Lo PRIMERO QUE DEBEMOS HACER :
A) Estructurar bien todo el ambiente.
B) Presentarle todo mediante apoyo visual: desde va al cole, hasta colgar la chaqueta, mochila, sentarse...
C) Mostrarle su agendia diaria: asamblea, trabajar (con quien...), merendar...
D) Durante el trabajo: mostrale lo que va a hacer mediante una secuencia.
Esos apoyos se podrán ir retirando poco a poco cuando el niño interiorice esas rutinas y gane seguridad.
Los aspectos básicos a trabajar en un primer momento (cuando viene un alumno en 3 años o poco trabajado) serían:
1) El emparejamiento o asociar
2) Señalar
3) Contestar a la pregunta ¿Dónde está? Aquí.
4) Permanecer sentado un tiempo
5) Permanecer en silencio un tiempo
6) Entender los pictogramas o fotos que forman su agenda diaria
7) Entender los pictogramas básicos que usaremos: sentado, trabajar, silencio,...
9) Conocer los objetos de la clase: lápiz, ceras,...

Este blog se ha creado con la idea de facilitar el trabajo con los niños con autismo en las aulas de educación infantil. Procuraremos dar información sobre: como organizamos la clase, material empleado, metodología, actividades interesantes para él y los demás niños, enlaces interesantes, juegos informáticos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario