Prestar atención en una actividad conjunta es difícil. Prestar atención, mirar al encerado y contestar a lo que se nos pregunta es aún más difícil pero debemos trabajarlo.
1er Objetivo:
- Permanecer sentado en su sitio
- Mirar al encerado
Cuando conseguimos que el niño esté sentado en su mesa ya hemos conseguido muchísimo. El siguiente paso es que no se distraiga demasiado y que sea capaz de mirar al encerado cuando se lo pidamos.
2º Objetivo:
- Responder a lo que se le pregunta
- Respetar el turno de palabra
Actividades:
Es importante partir de algo interesante y atractivo para el alumno. En este caso serán los números.
1º) Escribo los números del 1 al 10 y voy nombrando a los niños para que me digan que número es. Escribo el 1 y le digo "Gael, mira ¿qué número es?" y el me contesta. Le pregunto a otro niño y más adelante le pregunto de nuevo a él. Hay que hacerlo con cosas que conozca y que le gusten.
2º) Si el alumno conoce las letras se puede hacer lo mismo con las letras
3º) Se puede ir escribiendo los números del 1 al 10, borrar algunos y preguntarle a los alumnos que número debo escribir. Le preguntaremos al niño por un número que le sea fácil y le daremos pistas si es necesario.
3º Objetivo: (esto ya es para finales de 4 años y en 5 años)
- Hacer una actividad al mismo tiempo que los demás niños, atendiendo al encerado.
Actividad:
Se trataba de escribir los números (de menor a mayor). Llamé a un niño de la clase que los iba escribiendo para todos. Gael los tenía pegado en unos gomets.
El niño escribía y decía : 2. Yo en el encerado (no estaba a su lado porque de eso se trata, de que sea autónomo en el trabajo) le decía: ¿Qué número escribió Pablo? Él me contestaba "2" y yo le decía coge el gomet con el dos y pégalo aquí.
Le costó hacerlo unas 4 veces y le supuso algún momento de estrés. Sin embargo a la cuarta vez lo hizo perfectamente: sabía que tenía que coger el número escrito en el encerado y pegarlo. Esa cara de estrés se fue relajando. Había entendido en que consistía la actividad.

Este blog se ha creado con la idea de facilitar el trabajo con los niños con autismo en las aulas de educación infantil. Procuraremos dar información sobre: como organizamos la clase, material empleado, metodología, actividades interesantes para él y los demás niños, enlaces interesantes, juegos informáticos...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario