Cuando el niño llega a clase, no nos conocemos. Él no nos conoce, ni nosotros a él. Es muy importante que conectemos para poder después trabajar.
Trucos para conectar y entrar en su mundo:
1º) EL ESPEJO es mágico. ¿A qué niño no le gusta el espejo?
Nos sentamos los dos (el profesor y el niño) en frente al espejo. Y lo imitamos. El adulto imita al niño. ¡Ya veréis como funciona! Ahí fue la primera vez que Gael me miró y me sonrió como diciendo: por fin, me entiendes! Fue toda una experiencia.
2º) Repetir las ecolalias
No digo que se haga a menudo pero sí que ayuda a que presten atención y vean que hay comunicación. n
3º) Empezar una acción como él la empieza
Por ejemplo, cuando Gael ve una letra o la manipule él dice: Esa letra G... Y yo al principio hacía lo mismo que él para centrarlo.
Le encantaba que hiciera todas estas cosas. Cuando conseguí conectar y tener una comunicación más fluída ya no me hizo falta ningún truco de estos. Aunque a veces, lo hago y se ríe,jiji!

Este blog se ha creado con la idea de facilitar el trabajo con los niños con autismo en las aulas de educación infantil. Procuraremos dar información sobre: como organizamos la clase, material empleado, metodología, actividades interesantes para él y los demás niños, enlaces interesantes, juegos informáticos...
Soy la mamá de Sofía P..Me encanta la iniciativa.Felicidades.Os sigo.Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias! Intentaremos ir poniendo muchas cosas de interés.
ResponderEliminar